lunes, 29 de abril de 2013
EN CUALQUIER LUGAR
Quiero vivir en cualquier lugar.
En cualquiera.
Las fronteras clandestinas
que la tierra jamás nombró,
absorben impunemente
la genuina libertad.
La manipulan, la desnudan
de criterio, la acotan
entre mil y una lineas
impostoras,
atribulan los caminos
que nacieron bravos, ajenos
a la finitud, al cruel arraigo.
Quiero vivir en cualquier lugar.
Respirar humildemente,
atragantar el miedo hasta asfixiarlo
con conciencia de ama y señora,
soñar a cielo abierto,
morir
sobre cualquier suelo.
©Concha González
Imagen propia©
martes, 23 de abril de 2013
SU AMOR ETERNO
Su amor eterno
permaneció con ellos
durante tres o cuatro años.
Después continuó llamándose amor.
Amor impermanente
amor lejano en intenciones.
amor perpetuo en condiciones.
Siguió siendo
colaborador discreto
de su alcoba desperfilada.
Utilizó su nombre
para explicar ausencias
aliviar rutinas
desmaliciar sospechas.
De vez en cuando
trata de hacerles
alguna infructuosa visita
de esas recuperadoras
porque
no es caso
invocar al olvido a la ligera.
No es caso alegar
premeditación y alevosía
cuando
al fin y al cabo
nadie le llama
a sabiendas.
©Concha González
Imagen de la red.
sábado, 20 de abril de 2013
MIEDOS
Llegaron por sí solos
libres y apátridas.
Supongo
buscaban un asentamiento
inicuo, confiado y confiable
un lugar castigado y castigable.
Tristes comienzos
para fundar un hogar.
Nadie salió a recibirlos
tan solo
alguna mentira descastada
y aquel intento amordazado
con tiras de tinieblas.
Llegaron por sí solos
invitados por las apariencias
conduciendo ficticias intenciones
y con un solo sueño. Tu sueño.
©Concha González.
Imagen de la red.
domingo, 14 de abril de 2013
Tarde o temprano

TARDE O TEMPRANO
Portas un equipaje castigante.
Apenas te permite caminar
bajo su peso de anécdotas y ruegos
te obliga a encorvar la espalda
te fuerza a morder el suelo
te impide aclarar los ojos
con esas lágrimas que entrampan
los arrepentimientos
sentir la lluvia mansa
sobre el rostro
aspirar el frágil perfume
con el que se aromatizan los vientos
percibir el calmado bullicio
de los silencios.
Te impide
regresar sobre tus propios pasos
y recorrer nuevamente el sendero.
Ya habrás olvidado
que únicamente el cielo elige
a quien nombrar
que la tierra nada sabe
de fantasmas intangibles
que volar tan solo corresponde
a los pájaros libres.
Lo habrás olvidado.
Tarde o temprano
todo se olvida.
©Concha González.
Imagen de la red
jueves, 11 de abril de 2013
LAS VISITAS
Son tiempos
de visitas inesperadas
entran como atacando
pero tan solo miran, observan
tantean, juegan al despiste
y se van
sin decir nada
sin hacer ruidos
sin cerrar las puertas
sin volver la vista
sin torcer la espalda.
Después
todo retorna a esa cotidiana normalidad
impuesta e impostora
y nos mecemos de nuevo con su tedio
nos aferramos a su saber estar
a su misérrima hipocresía
a su funambulismo contradictorio
a su sofismo tranquilizador.
Después
la esperanza esperará
que en alguno de sus regresos a deshoras
no convenza a la monotonía
de partir con ella
y se inicie de ese modo
una carencia de miedos
la hambruna del predecible conocimiento.
©Concha González.
lunes, 1 de abril de 2013
Hay un lugar llamado olvido
donde los comienzos comienzan de nuevo
un lugar
donde a pesar de albergar
pasados, presentes o futuros
el tiempo desconoce de su existencia perentoria
un lugar
donde la vida resuelve reiniciarse
poblada de ilusiones reestrenadas
donde la maleza que cubría de espadañas
el recuerdo escurridizo
decide morir a sus expensas
y liberarlo de las espinas que arañan
pero no apresan
donde la existencia de una niebla de dudas traicioneras
albergue algún fantasma
de los que se van pero no regresan.
Hay un lugar llamado olvido
para cada una única vida
un lugar donde se duerme el silencio
y se apean los viejos sueños
donde nacer conlleva morir más pronto
y morir
empezar de nuevo.
©Concha González.
Imagen de la red.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)